Es una de las zonas en las que le va a caer de todo, por lo que tendrá que ser resistente y soportar humedades, cambios de temperatura y limpieza frecuente. En este artículo te enseñaremos a elegir el suelo de la cocina.

elegir el suelo de la cocina
Suelo de cerámica
Es el más demandado y los tienes de muchos tipos y acabados, aunque las baldosas esmaltadas son las preferidas de la gente.
Cerámica con aspecto rústico
Es como las anteriores pero tienen un aspecto más tradicional e incluyen cenefa.
Suelo porcelánico
Mejora la resistencia frente a la cerámica y es lo que más se utiliza en las cocinas
Su dureza y resistencia mejorada frente a la cerámica tradicional lo han convertido en la estrella de las nuevas cocinas. Se pueden reproducir todo tipo de diseños.
Piedra
La pizarra es muy impermeable y es tiene una belleza natural, por lo que es una gran alternativa.
Madera
Otra alternativa para elegir el suelo de la cocina es escogerlo de madera y aunque no es lo más aconsejable en las cocinas, le da una calidez inigualable. Si es tu elección, procura que lleven un barniz resistente.
Laminados
Si te gusta la madera, pero no quieres preocuparte de su mantenimiento, puedes elegir tableros laminados hidrófugos y con juntas selladas.
Suelos vinílicos
Los nuevos suelos vinílicos, nada que ver con los de antes, reproducen cualquier forma y cualquier material, son agradables y muy fáciles de instalar.
Linóleo
Fantástica alternativa natural para elegir el suelo de la cocina. Se realiza a partir de aceite de linaza, polvo de madera y resinas. Con esto creas un aspecto retro en la cocina.
Microcemento
Se aplica sobre cualquier superficie y no hace falta quitar el suelo anterior, por lo que para las reformas se hace más cómodo. Hay que aplicarle aditivos impermeables y antideslizantes.
Suelo hidráulico
Sus característicos motivos lo convierten en la mejor forma de dar personalidad a una cocina sobria, aunque su composición a base de capas de cemento y pigmentos prensadas no es la más adecuada para soportar manchas, por lo que conviene sellar su superficie.
Como siempre, si deseas reformar tu cocina, cambiar el suelo o hacer cualquier tipo de arreglo, puedes contactar con nosotros aquí.
Deja tu comentario